2022 ACTA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SAN FELIPE ELKARLAGUNTZA
30 de Abril de 2022
Con fecha 30 de abril de 2022 en segunda convocatoria, en Kulturate Areto Nagusia de Arrasate-Mondragon, bajo la presidencia de Xabier Bengoa Leibar y con la asistencia entre presentes y representadosde 70 socios, 46 y 24, respectivamente, se celebró la Asamblea General Ordinaria de San Felipe Elkarguntzarako Elkartea Entidad de Previsión Social Voluntaria Indiferenciada con Régimen Especial que no realiza actividad aseguradora.
El Presidente destaca que la Asamblea General es el supremo órgano de la voluntad social de San Felipe Elkarlaguntzarako Elkartea y da lectura a los artículos 51 y 56 de los Estatutos Sociales referidos la convocatoria de la Asamblea General. Conforme al artículo 55, los acuerdos serán adoptados por mayoría simple de los votos y propone y se aprueba por asentimiento realizar las votaciones a mano alzada.
Conforme a la convocatoria aprobada por la Junta de Gobierno y remitida a los socios titulares y hecha pública de acuerdo a lo convenido en los Estatutos Sociales de la Entidad, se desarrollaron los siguientes puntos del
O r d e n d e l d í a
1.- Elección de dos socios para la aprobar el acta de la Asamblea
2.- Informe de gestión 2021
3.- Lectura y aprobación de las Cuentas Anuales 2021
4.- Informe actuarial 2021
5.- Aprobación del contrato con los Auditores
6.- Presupuesto de Ingresos y Gastos para el año 2022
7.- Definición de Cuotasanuales e Ingresos
8.- Definición de Prestación Económica e ingresos máximos
9.- Renovación de cargos de la Junta de Gobierno
10.- Ruegos y preguntas
1.- Elección de dos socios para la aprobación del acta de la Asamblea
A propuesta del Presidentese adoptó el siguiente
ACUERDO: Nombrar a Beatriz Belategi Bidaburu, socia nº 6832, y Estibaliz Mendarozketa Ugarte, socia nº 2735, para el examen y la aprobación del acta de esta Asamblea General Ordinaria
2.- Informe de la gestión 2021
Evolución del colectivo de personas socias y estadísticas
Durante el ejercicio de 2021el movimiento de Socios registrado ha sido el siguiente:
TITULARES | COTITULARES | BENEFICIARIOS | |
ALTAS | 10 | 23 | 66 |
BAJAS | 57 | 7 | 50 |
Y se han contabilizado 142 fallecimientos, 34 menos que el año pasado por el menor efecto de la pandemia provocada por la Covid que se han repartido como sigue:
TITULARES | COTITULARES | BENEFICIARIOS |
121 | 20 | 1 |
que se localizan principalmente en Gipuzkoa con 112 fallecidos: en Arrasate 94, en Debagoiena 7, en Donostia 6 y en otras localidades 5. Le sigue Álava con 25 fallecidos de ellos 22 en Gasteiz, con ningún caso registrado en Bizkaia.En Navarra se ha localizado sólo 1 caso y, exceptuando el fallecido ocurrido en México, los 4 restantes se localizaron en diferentes lugares del estado.
La cifra de socios a los que la Entidad da cobertura a 31 de diciembre de 2021 se eleva a 11.828, repartidos como sigue:
TITULARES | COTITULARES | BENEFICIARIOS |
6.021 | 2.526 | 3 .281 |
Por debajo de los 11.985 con que se contaba a 31 de diciembre de 2020.
Por edades el colectivo de socios se distribuye de la siguiente manera:
Menores de 30 años | 2.261 | 19,1 % |
Entre 31 y 40 años | 1.251 | 10,6 % |
Entre 41 y 50 años | 1.677 | 14,2 % |
Entre 51 y 60 años | 2.069 | 17,5 % |
Entre 61 y 70 años | 1.921 | 16,2 % |
Entre 71 y 80 años | 1.571 | 13,3 % |
Más de 80 años | 1.078 | 8,1 % |
Se destaca que 178 socios superan los 90 años y 3 socios superan los 100 años.
Se comparten el cuadro de la evolución del tamaño del colectivo y la evolución de la edad media del colectivo desde el año 2017 al año 2021 para constatar la tendencia bajista del primero y la tendencia ligeramente al alza del segundo.
Actividad en oficina: base de datos, transformación con 40 años, coste, calendario
Se comparte el cuadro con el detalle de la información pendiente de completar de los socios titulares de la entidad, DNIs, teléfonos, e-mails, etc., recordando el Presidente que, conforme al artículo 22 de los Estatutos Sociales es obligación de los socios mantener actualizada y veraz esa información y de comunicar por escrito a la Junta de Gobiernolas variaciones que pudieran producirse.
Respecto del traspaso a titulares de las personas asociadas que han cumplido los 40 años durante el año 2021 el Presidente informa que de 135 personas asociadas 122 han pasado a titulares incorporando además 23 beneficiarios con ellos, y se han recibido 13 solicitudes de baja. Traslada a la asamblea que aunque se remiten cartas a este colectivo se hace muy difícil gestionar esta variable por la falta de cercanía de este colectivo con la entidad. Insiste en lo importante que es para San Felipe poder acceder a este colectivo para fidelizar su vinculación al ser traspasados al nuevo status de Titulares/Cotitulares atrayendo consigo en muchas ocasiones a un nuevo grupo familiar. Acaba este punto informando que vuelven a ser 135 las personas asociadas que durante este año 2022 cumplirán los 40 años, incidiendo en que al Artículo 17 de los Estatutos Sociales en su párrafo cuarto se regula la obligación de este colectivo para con la comunicación y actualización de sus datos en la entidad.
El Presidente informa que los costes de administración del ejercicio 2021 se sitúan en el 6,34% respecto de las Aportaciones del año precedente, 2020, esto es, por debajo del 15% tal como lo exige el artículo 61 de los Estatutos Sociales. Comparte con los presentes el cuadro que recoge la evolución de esteratio desde el ejercicio 2017.
Acaba este punto compartiendo el calendario laboral de la oficina que está en el Grupo San Juan a disposición de todas las personas asociadas. Recuerda la posibilidad de acceder a la web de la entidad, www.sanfelipe.eus, para estar informados.
Servicios no funerarios a personas socias: charlas, asesoría legal, duelo, etc.
El Presidente da cuenta de las charlas de acompañamiento y de duelo organizadas durante el año 2021 en el ánimo de procurar hacer más llevaderos los momentos de duelo vinculados a un fallecimiento, además de otras charlas vinculadas al asesoramiento legal en la misma situación. Aprovecha el momento para agradecer a las personas que de manera altruista dirigen estas charlas.
Impacto sobre Provisiones Técnicas y estudio actuarial 2021 como EPSV Indiferenciada
El Presidente cede la palabra al Secretario José Julio Heriz para desarrollar esta parte entendiendo que por la componente técnica de lo que suponen las Provisiones Técnicas su formación económica puede ayudar a una mejor comprensión de la exposición.
Para tratar este punto se repasa la reciente historia de SFE, comenta. Tras la emisión del decreto 203/2015 de 27 de octubre de 2015 por parte del Gobierno Vasco, las EPSVs ubicadas en el País Vasco se ven obligadas al control por parte de auditores y actuarios externos independientes y de alguna manera se profesionaliza la actividad de algunas EPSVs. En cuanto a lo que nos ocupa en este punto este decreto dictaminó que las EPSVs según su clasificación debían alcanzar un determinado nivel de Provisiones Técnicas que debían ser calculadaspor el actuario nominado por la EPSV dándoles un plazo de 20 años, es decir, hasta el año 2034, para que la entidad alcanzase ese nivel.
Posteriormente, se emitió desde el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco la Orden de 26 de Diciembre de 2019 por la que se desarrollaba la regulación de las EPSV INDEFERENCIADAS CON REGIMEN ESPECIAL QUE NO REALIZAN ACTIVIDAD ASEGURADORA. SFE mediante acuerdo adoptado en la Asamblea Extraordinaria a tal efecto realizada en febrero del año 2020 se acogió a esta figura lo que trajo consigo que el nivel de Provisiones Técnicas exigibles conforme los cálculos y estimaciones del actuario se redujeron de manera muy importante a partir de este hecho.
Se expone y comparte el cuadro de las cifras incluidas en cada uno de los informes actuariales desde el año 2016 al año 2021, destacando la evidencia de esa minoración. Así, si en los años 2016, 2017 y 2018 los cálculos del actuario situaban las Provisiones Técnicas en el entorno de los 6 millones de euros, en el año 2019 superan ligeramente los 2 millones de euros en tanto que en los años 2020 y 2021 no llegan a los 2 millones de euros.
Se informa que el Balance auditado de la entidad sitúa en 2,5 millones de euros el fondo de Provisiones Técnicasa 31 de Diciembre de 2021.
Incide en que el informe emitido por los auditores referido a las cuentas de los ejercicios 2020 y 2021 incluye sendos «Párrafo de Énfasis» donde advierte de este exceso.
Se destaca el buen hacer de las juntas precedentes en cuanto a que debieron afrontar en aquellos años un escenario nuevo con cifras que nunca antes se habían manejado en la historia de SFE. Hoy, gracias a la experiencia y conocimiento acumulado adquirido y compartido desde todas las partes, las propias EPSVs, el personal del Gobierno Vasco y el Colegio de Actuarios del País Vasco, resulta más ajustada a su realidad la gestión de San Felipe Elkarlaguntzarako como EPSV Indiferenciada con Régimen Especial que no realiza actividad aseguradora.
Las proyecciones económicas futuras que hoy se pueden estimar apuntan a una mejora continuada del fondo por los excedentes positivos que anualmente generará SFE en su actividad ordinaria por lo que traslada a la asamblea que por todo lo que antecede, porque, como posteriormente veremos, además el Informe del Actuario del ejercicio 2021 así lo comparte y avala, y porque no es el objeto de la entidad acumular saldos elevados en tesorería para los que la entidad además tampoco dispone de una estructura ni los conocimientos financieros suficientes para gestionarlos, la Junta de Gobierno ha entendido conveniente revisar y adaptarse al escenario actual lo que se tratará en los puntos del Orden del día 4, 6 y 7 posteriores.
Finalizada la exposición, pide la palabra Juan José Pagaldai, socio nº 2371, para incidir en cuanto a que desde el año 2012 en que se aprobó la ley 5/2012 las Juntas precedentes han trabajado siempre de la mano del Departamento de Política Financiera del Gobierno Vasco. Entiende que el Gobierno Vasco, como consecuencia de esa colaboración continuada emitió la Orden en el año 2019 que regula EPSVs, como es el caso de SFE y otras similares ubicadas en el País Vasco, que encuentran a partir de ser emitida una ubicación más acorde a su tradición, objeto e historia
José Julio Heriz agradece su intervención y comparte todo lo dicho porque así se lo han hecho llegar y porque el decreto 203/2015 es de hecho el Reglamento de la Ley 5/2012 que viene del 23 de febrero de 2012, pero se ha querido limitar y contextualizar la exposición al periodo 2015-2021 incidiendo en el año 2019 porque es cuando se desarrollan las EPSVs Indiferenciado con Régimen Especial que no realiza actividad aseguradora. Siguiendo con lo apuntado por Juanjo Pagaldai, la propia Orden indica literalmente que» estas instituciones, en general, son las herederas de una larga tradición histórica asentada en el País Vasco, recogiendo figuras originarias del mutualismo tradicional como son los Montepíos, Hermandades, Sociedades de socorros Mutuos, Cofradías, y otras similares».
Tanatorio San Felipe Beilatokia: Propuesta a la Asamblea General
El Presidente toma la palabra para trasladar que tras la Asamblea General celebrada en el año 2020 en lo relativo a este punto, la Junta de Gobierno entendió que habiendo unanimidad para la instalación de un nuevo tanatorio en Mondragón y que habiendo obtenido el Acuerdo con el apoyo de una mayoría cualificada de 2/3, la Junta de Gobierno estaba obligada a atender el mandato a pesar de ciertas discrepancias de parte de algunos vecinos. Recuerda además queen el ánimo de ofertar el servicio integral funerario, el tema del tanatorio estaba contemplado en el Contrato de Servicios firmado con Ojanguren Hileta Zerbitzuak a primeros de 2020 y con estos precedentes se iniciaron las gestiones para la adquisición y obras de acondicionamiento del local ubicado en la calle Ignacio Zuloaga. Las obras se han finiquitado recientemente habiéndose inaugurado oficialmente el pasado 7 de abril para que el día 8 de abril pudiera ser visitado por las personas asociadas a SFE que lo deseasen.
Informa que el coste total de la inversión no siendo aún definitivo rondará los 750 mil euros y traslada a la asamblea que al entender de la Junta de Gobierno con esta obra se ha evitado el riesgo de monopolio, y por tanto la dependencia en precio y servicio de unaúnica empresa funeraria en Arrasate, se ha blindado el futuro de SFE, se han ampliado las prestaciones que se ofrecen, fidelizar a las personas ya asociadas y a su vez ser un argumento más para la captación de nuevas personas a la entidad.
3.-Lectura y aprobación de las cuentas anuales 2021
La Tesorera toma la palabra y expone las partidas de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias al 31 de diciembre de2021.Comenta cada partida de Ingresos y Gastos que figuran en el siguiente cuadro:
Bazkideen sarrerak (nuevos socios) | 22.600,00 € |
Bazkideen sarrerak (cuotas) | 613.647,50 € |
Interesak (Ingresos financieros) | 1.753,48 € |
SARRERAK GUZTIRA | 638.000,98 € |
Hiletakoak (gas tos por defunciones) | 228.422,38 € |
Administraziokoak (gastos de administración) | 41.424,69 € |
Ibilgetu materialak eta inbertsioak (Inmovil./Invers.) | 6.690,48 € |
Aktibo salmenta & bestelakoen zuzkidura (provisiones) | – 13.030,48 € |
Aurreko ekitaldikoak (gastos del anterior ejercicio) | – 1.350,00 € |
GASTUAK GUZTIRA | 262.157,07 € |
SOBERAKINAK (RESULTADO) | 375.843,55 € |
Destaca la ridícula cifra de 1.753,48 euros obtenidos entre intereses y revalorización de los fondos gestionados con la supervisión de las entidades de crédito derivado de que legalmente el perfil inversor de la entidad es de muy bajo riesgo, tal como marca la Política de Riesgos aprobada por la Junta,y eso conlleva que los rendimientos también sean reducidos sobre todo en periodos como el actual con tasas de interés del dinero muy bajas.
El resultado final del ejercicio asciende a 375,8 miles de euros, un 16% superior al obtenido en el 2020 y un 20% superior a lo presupuestado para el ejercicio.
Los beneficios obtenidos se acumulan en su totalidad a la partida de Provisiones Técnicas del Balance de la entidad a 31 de Diciembre de 2021 conforme la ley obliga.
Se expone y comparte el Balance de la entidad a 31 de diciembre de 2021
338.322,56 € | |
Otros activos financieros a valor razonable | 1.641.005,73 € |
Préstamos y partidas a cobrar | 239.922,18 € |
Inmovilizado Material | 581.516,88 € |
Otros Activos | 588,06 € |
TOTAL ACTIVO | 2.801.355,41 € |
Otras Deudas | 11.886,90 € |
Provisiones Técnicas | 2.489.468,51 € |
Fondo Mutual | 50.000,00 € |
Reservas Voluntarias | 250.000,00 € |
TOTAL PASIVO | 2.801.355,41 € |
Comenta las diferentes partidas y destaca el incremento respecto al ejercicio pasado en la partida de Inmovilizado por incluirse el montante a esa fecha invertido en la adquisición y adecuación de San Felipe Beilatokia
A continuación expone el cuadro con el saldo a 31 de diciembre de 2021 de las inversiones financieras conforme al detalle siguiente:
Participaciones en Fondos de Inversión | 1.641.005,73 € |
Depósitos en Entidades de Crédito | 223.580,50 € |
Disponible en Entidades de Crédito | 338.322,56 € |
Beilatokia San Felipe en construcción | 435.785,09 € |
La Tesorera acaba informando a la Asamblea de que las Cuentas Anuales presentadas han sido auditadas por LKS Auditores S.L. quien ha emitido el Informe oportuno declarando que ésas reflejan en todos los aspectos significativos la imagen fiel y la situación financiera de la entidad a 31 de diciembre de 2021.
El Presidente cede la palabra a la asamblea y al no haber intervenciones propone y se adopta por asentamiento el siguiente
ACUERDO: Aprobar la Memoria, el Informe de Gestión y las Cuentas Anuales, Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias, del ejercicio 2021
4.- Informe Actuarial 2021
El Presidente cede la palabra al Secretario para presentar este punto. Se comparte con la Asamblea las tablas que han sido objeto de estudio por parte del actuario y que han servido de base para alcanzar las conclusiones que el actuario dictamina en su informe: la evolución del tamaño y de la edad media del colectivo, la evolución de la cifra de fallecimientos y la edad media de esos, la evolución de las altas y bajas y la edad media de las mismas y la evolución de los Ingresos y los Gastos referidos al periodo 2017-2021 y se comparten los comentarios del actuario.
Se detiene en la Tabla 10 referida a la evolución de las cuotas por colectivos donde se dice «A partir del año 2022 se prevé una modificación en el plan de aportaciones. Se persigue de esta manera aproximarse más a la realidad del mercado y hacer el modelo más atractivo para la ciudadanía. Esta modificación da lugar a un incremento importante en las Provisiones Técnicas al disminuir de forma notable el montante de las aportaciones. No obstante, los resultados que se obtienen con este nuevo plan unido al efecto de un control exhaustivo del coste de las prestaciones por fallecimiento hacen que las Provisiones Técnicas se mantengan dentro de unas magnitudes razonables. Esta nueva situación requiere de un seguimiento en los primeros años.»
Es decir, el actuario comparte lo ya apuntado en el punto 2 del Orden del Día respecto de la revisión del exceso de las Provisiones Técnicas. En esa línea expone la tabla que incluye una minoración de las cuotas para el año 2022 que se someterá a aprobación en esta asamblea más adelante.
2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | |
Titulares | 45,00 € | 50,00 € | 55,00 € | 60,00 € | 60,00 € | 55,00 € |
Cotitulares | 45,00 € | 50,00 € | 55,00 € | 60,00 € | 60,00 € | 55,00 € |
Beneficiario 31-40 | 22,50 € | 25,00 € | 27,50 € | 30,00 € | 30,00 € | 30,00 € |
Beneficiario 21-30 | 20,00 € | |||||
Beneficiario 11-20 | 10,00 € | |||||
Beneficiario 0-10 | 5,00 € |
El actuario en su informe anual ha calculado el nivel de Provisiones Técnicas total para este ejercicio 2021en 1.821.579,24 euros por encima del 1.473.005,53 eurosestimados en el informe del año 2020 por lo ya avanzado en un párrafo anterior.
Acaba informando a la asamblea que el Balance de la entidad a 31 de Diciembre de 2021 cifra en 2.483 miles de euros el fondo de Provisiones Técnicas, muy por encima de lo exigido más aun cuando el plazo para alcanzar ese volumen se alarga hasta el año 2034.
5.- Aprobación del contrato con LKS Auditores
La Tesorera propone y se aprueba continuar con LKS Auditores como firma auditora para la revisión de las Cuentas Anuales de la Entidad para el periodo 2022-2024
El Presidente cede la palabra a la asamblea y al no haber intervenciones propone y se adopta por asentamiento el siguiente
ACUERDO: Contratar los servicios de auditoría de LKS Auditores S.L. para revisión de las Cuentas del ejercicio 2022
6.- Presupuesto de Ingresos y Gastos para el año 2022
Respecto del Presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio 2022, la Tesorera comparte el cuadro con las proyecciones económicas revisadas y aprobadas por la Junta de Gobierno en su sesión del pasado 1 de febrero de 2022 que se muestra a continuación:
Bazkideen sarrerak (nuevos socios) | 12.000,00 € |
Bazkideen sarrerak (cuotas) | 521.948,00 € |
Interesak (Ingresos financieros) | 65,63 € |
SARRERAK GUZTIRA | 534.013,63 € |
Hiletakoak (gas tos por defunciones) | 244.163,69 € |
Administraziokoak (gastos de administración) | 58.299,00 € |
Ibilgetu materialak eta inbertsioak (Inmovil./Invers.) | 6.690,48 € |
Aktibo salmenta & bestelakoen zuzkidura (provisiones) | – 13.161,37 € |
GASTUAK GUZTIRA | 295.991,80 € |
SOBERAKINAK (RESULTADO) | 238.021,83 € |
Informa a la asamblea que los ingresos se sitúan en los 534 mil euros, un 16% por debajo del año anterior, debido a la minoración de las cuotas anuales de los socios tal como se ha avanzado en el punto 4 del Orden del Día a los que se ha de sumar los ingresos de nuevos socios. Destaca que solamente se estiman 65,63 euros en la partida ingresos financieros conforme las indicaciones de nuestros asesores financieros por lo complicado que se anticipa el año 2022 y por el carácter de MUY BAJO RIESGO de los fondos de inversión y de nuestras colocaciones conforme a la Política de Inversiones que la entidad ha aprobado.
Los gastos previstos ascienden a 296 mil euros. Los Gastos por defunción se han calculado con un incremento del 6,9% del coste medio funerario y los Gastos de administración crecen respecto al ejercicio 2021 al incluir una previsión de gastos por obras en el Grupo San Juan y por publicidad relacionada con el nuevo tanatorio. Se mantienen sin cambios para el resto de las partidas.
El Resultado que resulta de esta estimación se sitúa en 238 mil euros, 14% por debajo del alcanzado excepcionalmente este pasado 2021.
Se informa a la asamblea de que no se han incluido en estas estimaciones las cifras devenidas de la actividad de tanatorio que este año se van a iniciar. No se disponen aún de los datos finales de la inversión, y sobre todo, porque el Resultado de ésa actividad será próximo a CERO al coincidir los ingresos por arrendamiento con la dotación al fondo de amortización del inmovilizado. En próximos ejercicios deberán incluirse ambas partidas.
El Presidente cede la palabra a la asamblea y al no haber intervenciones propone y se adopta por asentamiento el siguiente
ACUERDO: Aprobar el Presupuesto de Ingresos y Gastos presentado por la Junta de Gobierno para el ejercicio 2022
7.-Definición Cuota anual e Ingreso
Continuando con la anticipado en el punto 2, 4 y 6 del Orden del Día de esta asamblea, el Presidente recuerda y expone el cuadro siguiente para su aprobación:
Titulares y Cónyuges | 55,00 € |
Beneficiarios de entre 31 y 40 años | 30, 00 € |
Beneficiarios de entre 21 y 30 años | 20, 00 € |
Beneficiarios de entre 11 y 20 años | 10, 00 € |
Beneficiarios de entre 0 y 10 años | 5, 00 € |
E incide en que la propuesta ha sido avalada por el Actuario de la entidad. Esta nueva tabla pretende además servir como un argumento comercial más en aras a la captación de nuevos socios.
El Presidente cede la palabra a la asamblea y al no haber intervenciones propone y se adopta por asentamiento el siguiente
ACUERDO: Fijar la cuota anual integra para el año 2022 en 55€. La cuota reducida será de 30, 20, 10 y 5 euros para las franjas de edad de 31 a 40 años, de 21 a 30 años, de 11 a 20 años, y de 0 a 10 años, respectivamente, revocando el acuerdo de la pasada Asamblea General.
Estas cuotas se actualizarán con el IPC a 31 de Diciembre del año 2022 para el cálculo de las cuotas correspondientes al ejercicio 2023.
El Presidente expuso el cuadro con las cuotas de ingreso dividida por franjas de edad en vigor en el ejercicio 2021 y propone a la Asamblea mantener invariable las mismas lo que resultó aprobado por asentimiento
ACUERDO: Aprobar las cuotas de ingreso para las nuevas incorporaciones durante el ejercicio 2022 conforme al siguiente cuadro:
Edad (años) | Cuota de ingreso (€) |
41-45 | 300 |
46-50 | 500 |
51-55 | 750 |
56-60 | 1.000 |
61-65 | 1.300 |
66-70 | 1.600 |
71-75 | 2.250 |
76-80 | 2.800 |
81-85 | 3.700 |
8.-Definición de Prestación Económica e Ingresos máximos
De la misma manera, se propone mantener sin variación el Importe Compensatorio a la renuncia de los servicios funerarios que San Felipe Elkartea tiene contratados, el límite máximo compensable por fallecimiento en el extranjero y la Prestación económica para la familia o alternativamente el importe máximo para Tanatorio y/o crematorio opcionales, que resultan aprobados por asentimiento adoptándose los siguientes
ACUERDO: Aprobar la cantidad de 600,00 Euros como importe de la compensación por la renuncia de los servicios funerarios que SFE tiene contratados.
ACUERDO: Aprobar la cantidad de 3.900,00 Euros como importe máximo de sepelio en el extranjero previa justificación de las facturas de gastos
ACUERDO: Aprobar la cantidad de 750,00 Euros el importe como prestación económica para la familia o alternativamente, como importe máximo para Tanatorio y/o Crematorio como servicios opcionales de SFE.
9.- Renovación de cargos de la Junta de Gobierno
El Presidente da cuenta a la Asamblea de las personas que finalizan en su cargo agradeciéndoles su dedicación. Procede al nombramiento de la nueva Junta de Gobierno conforme sigue:
ACUERDO: Aprobar la renovación de cargos la Junta de Gobierno para el presente ejercicio de 2022 que queda constituida como sigue:
Presidente | Fco. Javier Bengoa Leibar |
Vicepresidente | Isabel Arregi Balzategi |
Secretario | Rufino Ugarte Garai |
Tesorera | Lourdes Molpeceres Gonzalez |
Vocales | Carlos Martinez Altuna Mª Mertxe Zabaleta Madinabeitia Juan Ramon Balenciaga Errasti Fco. Javier Urzelai Zubillaga Mertxe Beltran de Guevara Berecibar Andoni Balzategi Balerdi |
10. Ruegos y preguntas
No se registran intervenciones.
El Presidente entiende obligado destacar el Contrato de Prestación de Servicios firmado con la empresa funeraria OJANGUREN HILETA ZERBITZUAK S.L. por dos cuestiones. Por un lado, porque se ofrece a todas las personas asociadas la realización de un servicio funerario cualificado con un precio ajustado. Incidir en que es condición necesaria e imprescindible contactar en el caso de fallecimiento con el teléfono 24 horas de esta empresa funeraria que en la web de San Felipe Elkarlaguntza se publicita, www.sanfelipe.eus. Por otro lado, porque las personas asociadas a San Felipe y residentes en Debagoiena y Aramaio se beneficiarán de un descuento por utilizar el tanatorio San Felipe para la vela del difunto. La renuncia a utilizar este convenio deberá ser comunicada por escrito a la oficina de San Felipe en el Grupo San Juan.
Se dio por finalizadala Asamblea General Ordinaria siendo las 11:37 horas.
Firman al pie, dando conformidad al texto del Acta de la Asamblea General Ordinaria
Xabier Bengoa Leibar – Presidente
Socio nº 697- DNI:72.562.201-F
Jose Julio Heriz Iria – Secretario
Socio nº 3153 – DNI: 15.357.272-B
Estibaliz Mendarozketa Ugarte
Socio 2735 – DNI: 16.249.363-R
Beatriz Belategi Bidaburu
Socio 6832- DNI: 72.447.496-A